Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos..

Lo maravilloso de aprender es que nadie puede arrebatárnoslo.

El principio de la educación es predicar con el ejemplo.

Lo mejor que podemos hacer por otro no es sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas.

El sistema educativo se tendría que construir pensando en el desarrollo de los niños”.

sábado, 30 de agosto de 2025

Raíces que nos Unen. Taller de Cuerdas.

 

El Salón Piccaso listo para recibirnos.



La Comisión Ética y Valores de nuestro centro educativo, apegada a las funciones que nos corresponde, ha organizado un Taller de Cuerdas con el interés de unir lazos de amistad y buenas relaciones humanas entre el personal Docente y Administrativos.

Contamos con la participación de la Licenciada Madeleine Pitty con el tema "¿Por qué estamos malnutridos en un mundo lleno de comida? ¿Qué señales envía el cuerpo cuando faltan nutrientes? ¿Cómo nutrirme sin complicarme? Recomendaciones en el ámbito escolar"




Estuvo con nosotros el  Profesor Olmedo González, compartiendo sus conocimientos sobre "La flexibilidad y la movilización fortalecen nuestros músculos, mejoran la resistencia cardiovascular y reducen el estrés y ansiedad".
Como complemento nos dio una clase de salsa, nos divertimos y aprendimos.






Además de lo divertido que estuvimos, la Comisión  hizo una rifa de regalos, muchos compañeros fueron premiados.


Para concluir disfrutamos de un delicioso almuerzo Buffete.





Mensaje de la Comisión Ética y Valores:

Queridos compañeros:

Queremos expresarles nuestro más sincero agradecimiento por su valiosa participación en el Taller de Cuerdas. Su entusiasmo, compromiso y disposición para aprender y compartir hicieron de esta experiencia algo verdaderamente enriquecedor para todos.

Gracias por aportar su energía y buena actitud. Cada uno de ustedes contribuyó a crear un ambiente colaborativo y lleno de armonía, donde el aprendizaje fluyó de manera natural y significativa.

Espero que esta actividad haya sido tan inspiradora para ustedes como lo fue para nosotros, y que sigamos fortaleciendo nuestros lazos como equipo a través de espacios como este.

¡Gracias de corazón!

Con aprecio,


Comisión Ética y Valores








viernes, 22 de agosto de 2025

22 de agosto. Día Mundial del Folklore

La fecha hace referencia al 22 de agosto de 1846, cuando el reconocido arqueólogo británico William G. Thorns utilizó el término “folklore” por primera vez.

Hoy nuestro centro educativo se llenó de color, música y tradición para conmemorar el Día Mundial del Folklore. Esta celebración reunió a estudiantes, docentes y padres de familia, fue una muestra viva del valor cultural que nos une y nos identifica. A través de presentaciones artísticas, muestras gastronómicas, danzas típicas, rendimos homenaje a las expresiones populares que forman parte de nuestro patrimonio. Más que una festividad, fue una jornada de aprendizaje, integración y orgullo por nuestras raíces.

 Compartimos  participaciones de estudiantes de diferentes grupos.

Sexto grado B


Cuarto grado B


Los estudiantes leen una historia del folklore, en inglés. 


Cuarto grado B









Estudiantes de Enfermería de la Universidad Latina

 










Proyecto de Universidad Latina con las Estudiantes de Enfermería en Beneficio de los alumnos del Aula de Recurso de nuestro centro educativo. 

El proyecto consistió en colocar un tanque de agua y su motor. Conectar el agua hacia el salón para el baño, servicio , lavamanos y cocina. 

El recibir esta obra culminada es de mucho agrado ya que asisten alumnos con muchas necesidades y discapacidades y no se contaba con el agua para sus necesidades dentro del aula y a la vez le brinda mucha seguridad a las docentes para que los niños no se expongan al peligro fuera del salón.




Followers